
El CES que esta coordinado por la directora de la escuela Jaime Roldós y con el apoyo de las docentes ha venido desarrollando actividades de concienciación ambiental entre los alumnos, los jóvenes y padres de familia d ela escuela, realizan campañas de limpieza, hacen actividades en torno al Calendario Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente y reciben talleres y charlas de técnicos en varios temas relacionados a la protección y preservación del ambiente en el Humedal Isla Santay.

La red cuenta con el apoyo de la Oficina de Ramsar en su condición de organización clave para prestar asistencia a las Partes Contratantes en la concepción y puesta en práctica de actividades de CECoP (http://www.ramsar.org/key_res_viii_31_e.htm).
Para qué sirve esta Red ?
Muchas veces, los docentes y demás personas que llevan a cabo actividades de CECoP se sienten aislados en los establecimientos en que actúan. Las exigencias del trabajo cotidiano les dejan poco tiempo para establecer contacto con sus colegas y compartir conocimientos generales o especializados.
Los docentes experimentan incontables dificultades para encontrar asesoramiento útil, palabras de apoyo, estudios monográficos que su interés, averiguar cuáles son los problemas y escollos, directrices sobre prácticas idóneas y maneras que les permitan no tener que ‘redescubrir mediterráneos’.
Por todos estos motivos se concibió el programa Wetland Link International – WLI.
WLI tiene por misión:
Fomentar y respaldar el intercambio de informaciones y conocimeintos especializados en el plano internacional entre quienes participan en programas de educación sobre humedales, sobre todo las personas que lo hacen a partir de centros de educación sobre humedales.
Promover la creación de nuevos centros y programas de educación sobre humedales en todo el mundo, y prestar asistencia para ello.
Mejorar la eficacia de las actividades desarrolladas en los centros de educación sobre humedales mediante el aprovechamiento compartido de recursos, la formación y el intercambio de conocimientos técnicos.
Actuar en pro de una mayor integración del Programa de la Convención RAMSAR para la Comunicación, Educación, Concienciación y Participación del Público (CECoP) en las iniciativas de conservación de humedales y relacionadas con ellas y apoyar la elaboración y puesta en práctica de marcos generales con miras a la posterior aplicación en los planos nacional, regional y mundial.