![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZpDMY3grj7s7U3ohRazxxm6ItaKfBypPu2O6BFWWP1UkdeW7_p2nLxxLu8Vn-9veYLb0dftv_xqW6-SIsVqhpDUdWOYoWKEn0BrCs20NAFHJuaTfWG2ZAJOPEnb84xHjD40pTymGTDfw/s320/11225702_10152714882826682_1822704664_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgai6WsCsAuwas2zatqeTvqFDX-mtLbR6fG4yxp4KyqE5JEDgPjj3IGQCU6-zIsDJdSHYRuFX9TK9g1JxonfiqXYi5RfL1o1rRfthnOTgxnnK_H4dBBnmWlU2n180YwLI6xt0n_vi1dGuY/s320/10410456_10152714842726682_4229607673512672122_n.jpg)
El pasado 13 de mayo se llevo a efecto en la Casa de la Cultura del Guayas la Charla y Taller: Educación , museos y patrimonio organizado por el ICOM - Consejo Internacional de Museos cuya representación en Guayaquil esta a cargo del Lcdo. Jorge Albuja Tutiven quien tuvo a su cargo la dirección del evento.
Al mismo se dieron cita representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil guayaquileña vinculadas con la cultura y la comunidad quienes participaron activamente de este evento.
La Asociacion de Pobladores de la Isla Santay se hizo presente a través de sus representantes el recien electo Presidente Eddie Salavarria y Jacinto Dominguez quien ha estado apoyando desde su comunidad la propuesta de creación del Museo Comunitario de la Isla Santay.
Según el Lcdo. Albuja, la presencia y participación de la comunidad de Santay evidencia que Guayaquil no es el centro regional de las iniciativas culturales.