Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Santay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Santay. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2025

Presentamos al Niño Simón Bolívar 2025: Kenny Alejandro Domínguez Cruz

Este año, el honor de representar al Libertador en la tradicional escenificación histórica “Simón Bolívar vuelve a Santay 2025” recae en un joven santayense lleno de energía, sueños y talento:
Kenny Alejandro Domínguez Cruz, de 11 años de edad.

Kenny es alumno de sexto año básico en la Escuela Jaime Roldós Aguilera, y desde ya sueña con convertirse en ingeniero civil cuando sea grande. Le apasionan las matemáticas, disfruta mucho dibujar y es un entusiasta jugador de fútbol, deporte que practica con alegría junto a sus amigos en la isla.

Hijo de Luis Domínguez Mateo y Jenny Cruz Domínguez, Kenny crece en un entorno familiar lleno de valores y cariño, acompañado por su hermana mayor Ashley, de 14 años, con quien comparte risas, juegos y aventuras cotidianas en Santay.

Además, fue seleccionado para este honor por sus excelentes calificaciones escolares, siguiendo la tradición de elegir cada año a un niño o niña de Santay que destaque por su rendimiento académico.

La comunidad está muy orgullosa de que este año él encarne a Bolívar, un personaje que vuelve simbólicamente a la isla para recordar un episodio histórico y fortalecer el sentido de identidad local.

En efecto, esta representación conmemora el pasaje histórico de septiembre de 1829, cuando Simón Bolívar, encontrándose en Guayaquil y aquejado de quebrantos de salud, recibió la recomendación médica de pasar unos días en la Isla Santay para recuperarse.

Lo que iba a ser una breve estancia se transformó en casi un mes de reposo en la isla, un hecho que ha quedado grabado en la memoria local.

Cada año, la comunidad revive este episodio para fortalecer su identidad, honrar su historia y transmitirla a las nuevas generaciones. 

Fue una iniciativa impulsada desde 2014 por José Delgado Mendoza, quien ha acompañado y coordinado esta actividad cada año junto a la comunidad representada por ASOSERTU-SANTAY, la Escuela Jaime Roldós, sus docentes y padres de familia, la Asociacón Amigos de Santay y ahora también por el Observatorio de Santay. 

En la Asociación Amigos de Santay estamos muy contentos de que este año la comunidad tome la organización general de esta actividad. El apoyo de la escuela siempre es importante y el acompañamiento nuestro estará presente. Felicitaciones Asosertu.

27 septiembre 2025

Energía renovada para Santay

 Autoridades nacionales supervisan avances en la comunidad de San Jacinto de Santay

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, junto con el director zonal de CNEL, Líder Intriago, realizaron una visita técnica a la comunidad de San Jacinto de Santay para constatar los avances en la renovación de los sistemas fotovoltaicos de las viviendas y la mejora de la iluminación exterior.
La intervención busca asegurar un servicio eléctrico más confiable para las familias de la isla, reduciendo las frecuentes fallas y mejorando la seguridad comunitaria durante la noche.

Un compromiso en marcha

Hace pocas semanas, la entonces gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, había asumido el compromiso público de resolver los problemas eléctricos que afectan a Santay desde hace años.
La actual visita ministerial representa un paso concreto en el cumplimiento de ese ofrecimiento, evidenciando coordinación entre distintas entidades públicas.

Temas urgentes: escuela y agua potable

Durante una reunión ampliada con la comunidad, la ministra Manzano se refirió a otros temas prioritarios:

  • Revisión del sistema eléctrico de la escuela local, para garantizar la continuidad de clases sin interrupciones.
  • Gestión para mejorar el acceso al agua potable, un problema que persiste y encarece la vida diaria de las familias.
  • Arreglo de Camineras, informó que ese tema esta a cargo de la Viceministra de Ambiente quien esta tomando todas las informaciones necesarias para hacer los correctivos.








Voces y expectativas comunitarias

La visita fue recibida con atención y esperanza por parte de la comunidad. Vecinos, docentes y líderes locales destacaron la importancia de que las autoridades mantengan el diálogo directo y ofrezcan soluciones sostenibles a problemas históricos.

La Asociación Amigos de Santay, ONG que acompaña a la población por muchos años, se regocija por la comunidad que recibe con alegría y esperanza estos cambios y esta atenta a los cumplimientos del gobierno nacional de las promesas de mejoras largamente esperadas por la comunidad.

Fotos: Ministerio de Ambiente y Energia

26 septiembre 2025

Exaltación de la Bandera en la Escuela Jaime Roldós de la Isla Santay

Con orgullo y fervor patrio, la Escuela Jaime Roldós Aguilera de la isla Santay celebró el tradicional acto cívico de exaltación de la Bandera Nacional, una ceremonia que reunió a maestras, estudiantes y padres de familia en torno a uno de los símbolos más importantes de nuestra identidad ecuatoriana.

La jornada fue una oportunidad para reflexionar sobre los valores cívicos y la importancia de los símbolos patrios, no solo como parte de la historia, sino también como inspiración para la vida comunitaria. Los alumnos realizaron una exposición sobre la historia de la Bandera del Ecuador, destacando el significado de sus colores y su vigencia como emblema de unidad y compromiso con la Patria. 

La Directora Lcda. Ena Gomero y la maestra Lcda. Ana Briones condujeron la ceremonia y felicitaron a todos los estudiantes por su esfuerzo y dedicación. De manera especial, se reconoció a los alumnos que tuvieron el honor de portar las banderas: 
  • Elian Domínguez, Portador de la Bandera del Ecuador. 
  • Kenny Domínguez Cruz, Portador de la Bandera del cantón Durán. 
  • Kevin Achiote Achiote, Portador del estandarte de la Escuela Jaime Roldós Aguilera.
La Asociación Amigos de Santay felicita a la escuela por mantener vivas estas tradiciones cívicas, a los padres de familia por su acompañamiento en el proceso educativo de sus hijos, y a los estudiantes por su entusiasmo y compromiso. 

Este acto cívico nos recuerda que cada esfuerzo por crecer y superarse siempre trae frutos positivos, y que los valores inculcados en la escuela son la base para los sueños y logros futuros de los niños y jóvenes de Santay.

05 mayo 2025

Renovación de la Escuela de la Isla Santay: Un Paso Más Hacia el Futuro

La escuela de la Isla Santay, construida en 2010 para reemplazar la edificación original del año 2000, ha sido testigo de innumerables esfuerzos de mantenimiento a lo largo de los años. Sin embargo, a pesar de estas labores periódicas, el piso seguía siendo un desafío constante debido a los efectos de la lluvia y los aguajes, dañándolo tanto desde arriba como desde abajo.


Gracias al apoyo invaluable de Amigos de Santay Suiza, y en especial de su secretaria Katherine Ramírez y su hermana Marika, se consiguió un financiamiento que permitió llevar a cabo mejoras fundamentales en la infraestructura escolar. Estas reformas incluyeron:

  • Ampliación del techo y refuerzo de sus soportes metálicos, evitando que la lluvia alcance el piso, problema que venía afectando seriamente las condiciones del aula.

  • Cambio de las maderas del piso, garantizando una superficie más segura y resistente para estudiantes y docentes.

  • Reemplazo de la tubería de descarga de agua de lluvia, ya que la anterior, demasiado angosta, provocaba el desbordamiento del canalón principal, generando filtraciones de agua hacia el patio interior.

Las obras iniciaron el sábado 26 de abril y concluyeron el domingo 4 de mayo, representando un importante avance para la comunidad educativa de Santay. Aunque aún quedan mejoras por realizar en la infraestructura, la reparación del techo y del piso constituye una base sólida sobre la cual seguir avanzando.

Este proyecto no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de muchas personas comprometidas con el bienestar de la escuela. Un agradecimiento especial a las maestras, madres y padres de familia que colaboraron activamente, al Maestro Giovanny Tapia y su equipo, a Jenny y Rosita, quienes facilitaron el transporte, el combustible y la planta eléctrica, Francisco, Mario, Javico, Darwin y Enrique por su mano de obra muy importante.

La Asociación Amigos de Santay sigue comprometida con mejorar las condiciones del centro educativo, asegurando que tanto los niños como el equipo docente puedan desarrollar sus actividades en un ambiente óptimo. ¡Gracias a todos por ser parte de este esfuerzo!




12 agosto 2024

Angel Gabriel Cruz Parrales, niño Simón Bolívar 2024, un pequeño heroe de la isla

En la Isla Santay, frente a Guayaquil, donde el sol brilla con fuerza y las olas del río Guayas susurran secretos, vive un niño llamado Ángel Gabriel Cruz Parrales. Con tan solo 9 años, Ángel ya ha demostrado ser un joven excepcional. Nacido el 11 de febrero de 2015, es el tercer hijo de una familia de cuatro hermanos. Aunque es el más pequeño de los varones, su corazón es grande y lleno de sueños.

Desde muy pequeño, Ángel ha mostrado un interés especial por el mundo militar. Sueña con vestir el uniforme y proteger a su país, asegurando que su familia viva en tranquilidad, unión y prosperidad. Pero no todo en la vida de Ángel es disciplina y deber. También es un apasionado del fútbol, y pasa horas jugando con sus amigos en el parque de su comunidad.

Además, Ángel tiene un talento especial: sabe crear juegos de computación y de celular. Aunque reconoce que sus creaciones pueden ser pesadas y ralentizar la computadora de su tía, no se desanima. Sueña con tener su propia computadora algún día para poder desarrollar sus ideas sin límites.

Este año, Ángel ha alcanzado un logro impresionante. Ha obtenido las más altas calificaciones en su clase, lo que le ha permitido llevar el honor de representar al Libertador Simón Bolívar, en el evento anual “Bolívar vuelve a Santay”. Este evento, que se celebra cada año en la Isla Santay, recrea la llegada del Libertador Simón Bolívar a la isla en 1829, cuando buscaba recuperarse de una grave enfermedad. 

El viernes 23 de agosto a partir de las 9h30 en el muelle comunitario, la comunidad se viste de fiesta para recibir al Libertador y sus acompañantes,  se realizarán actividades culturales y artísticas para celebrar este acontecimiento. Al mismo tiempo se dan inicio a las fiestas patronales de San Jacinto de Santay. 

Sus padres, Carlos Cruz y Angélica Parrales, están llenos de orgullo y alegría por el reconocimiento a su hijo. No es la primera vez que la familia celebra un logro así, ya que su hija mayor también fue reconocida en años anteriores.

La comunidad escolar felicita a Ángel por su esfuerzo y compromiso con la misión educativa. Su historia es un recordatorio de que, con dedicación y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.

La Asociación de Servicios Turísticos de Santay, la escuela Jaime Roldós Aguilera y la Asociación Amigos de Santay organizan este evento cívico, educativo y cultural con el objetivo de fortalecer las raices historicas de la población de la Isla Santay. Es el onceavo año consecutivo que se realiza y cada vez va tomando fuerza y aceptación en la comunidad y fuera de ella. Los esperamos !

14 agosto 2023

La escuela Jaime Roldós de la Isla Santay se renueva con la ayuda de la comunidad y los donantes

La maestra Anita Briones, directora encargada de la escuela Jaime Roldós de la Isla Santay, convocó a los padres de familia para organizar el mantenimiento de la pintura de la escuela.

El viernes 11 y domingo 14 de agosto, fueron los días escogidos para que dos grupos pintaran las paredes de las salas de clases y las paredes exteriores del único plantel educativo de la comunidad.

La maestra Anita realizó una reunión en la cual a través de una charla motivada en el esfuezo
de una colmena estimuló el trabajo comunitario de apoyo a las labores escolares para beneficio de sus niños.

La comunidad y la escuela agradecen a la señora Mónica Peñafiel por la donación de la pintura.

Paralelamente a estas actividades, se está realizando el presupuesto de los arreglos necesarios para cambiar el piso de madera del patio de la escuela, que está expuesto a la intemperie. Sin embargo, una vez logrado el presupuesto que corresponde a materiales y mano de obra, se lo presentará al donante que ha expresado su interés en apoyar estos arreglos.

Lo importante es que los docentes y alumnos de la escuela tengan un espacio seguro y bonito donde puedan realizar sus actividades escolares si se logra renovar el piso del patio.





18 noviembre 2021

Reinicio de clases presenciales en la escuela Jaime Roldós de la isla Santay

El día de ayer 17 de noviembre, maestras y alumnos de la escuela Jaime Roldós de la Isla Santay dieron inicio a las clases presenciales guardando protocolos sanitarios establecidos por las autoridades. 

Gracias al apoyo de los padres de familia quienes realizaron la correspondiente minga de preparación de las instalaciones escolares, todos pudieron continuar el año lectivo , esta vez de manera presencial.

La Asociacion Amigos de la Isla Santay como ya lo viene haciendo desde 2016, organizó el acceso a internet a través del redicionamiento de la antena dedicada hacia la escuela. Agradecemos a la empresa Netfaster y su Gerente el Ing. Gustavo Suárez  por su apoyo técnico. 

Esperamos que la vuelta a la escuela se dé con optimismo y que la comunidad de Santay siga cooperando para que el proceso educativo de los niños que lo empiezan en esta escuela se mantenga y desarrolle.









26 agosto 2021

Asociación Amigos de Santay entregó 20 tablets a alumnos de la escuela Jaime Roldós

 A fin de colaborar en  la mejora de la educación básica en su comunidad, los representantes de 30 alumnos de la escuela Jaime Roldós en la Isla Santay recibieron en calidad de préstamo por todo el año escolar 20 tablets completamente nuevas gracias a la asociación Amigos de Santay.

La Directora de la escuela Lcda. Ena Gomero manifestó que es un excelente gesto hacia los alumnos de la escuela quienes podrán seguir clases, realizar sus tareas, y utilizar aplicaciones educativas en especial las licencias del programa de matemáticas Calcularis que la empresa Suiza Dibuster AG y su oficina  para América Latina gentilmente donaron  a Amigos de Santay para su uso la escuela.

Las tablets fueron entregadas el día de hoy aprovechando la presencia de los padres de familia que realizaban la Minga escolar para poner a punto las instalaciones de la escuela.

Fabiana Achiote y Lucia Arana, pobladoras de la isla que además son parte de la directiva de Amigos de Santay representaron a la asociación en esta entrega. Los padres de familia leyeron, aceptaron y firmaron el reglamento por el cual se comprometen al buen uso de este dispositivo y de su devolución en perfecto estado al final del año escolar a fin de que sirva a los próximos alumnos.

La adquisición de las tablets estuvo coordinada por el Ing. Jose Delgado Mendoza fundador de Amigos de Santay.

Es importante señalar que desde el año 2016 esta asociación también se encarga de gestionar la señal internet que llega a la escuela gracias al servicio de Netfaster empresa duraneña a cargo del ing. Xavier Suarez.














26 mayo 2021

Ab. Jaime Roldos, patrono de la escuela de Santay

24 de mayo, una fecha histórica y cívica en nuestro país: En 1822 siendo viernes, en las faldas del volcán Pichincha se libra la última batalla libertaria, en 2021, un soleado lunes en Quito, asume el mando del gobierno el 47 avo Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza.

Pero también un domingo 24 de mayo hace 40 años en un trágico percance aéreo aún sin explicación perdieron la vida el presidente Jaime Roldos, su esposa Martha Bucaram y su comitiva. Santiago y Martha sus hijos realizaron en Guayaquil un acto recordando la vida de sus padres.

En Santay, la única escuela en la historia de esa isla, localizada frente a Guayaquil, rodeada de manglar y lugar natal de 71 familias, se recordó los 21 años de su existencia homenajeando a su patrono Ab. Jaime Roldos. Docentes, alumnos , padres de familia  e invitados especiales ofrecieron a su huesped de honor Martha Roldos Bucaram un acto corto, sencillo y emotivo.

La Asociación Amigos de Santay donó una obra que consiste en el rostro del ex presidente tallada en madera por el artista ibarreño Marcelo Chuquin y que de ahora en adelante estará presente en ese plantel escolar.

Es un proyecto ansiado de la población y de Amigos de Santay que el edificio original de la escuela se convierta en el Museo Comunitario, espacio a través del cual la historia de la isla y sus pobladores será conocida por sus visitantes que llegan del Ecuador y todo el mundo.











09 febrero 2020

Termina año lectivo 2019-2020 en escuela de la Isla Santay

Con las ceremonias de graduación de los grados inicial y básico, la escuela Jaime Roldós de la isla dió por terminado el periodo lectivo 2019-2020.

10 niños santayences del periodo elemental, 1ero. Inicial, fueron promovidos a 2do de Educación Básica. Los alumnos han estado dirigidos por la Maestra Comunitaria Fabiana Achiote quien a decir de maestras y padres de familia ha tenido un excelente desempeño con los niños.

La Asociación Amigos de Santay está satisfecha de haber apoyado un año más con la contratación de un miembro de la comunidad para acompañar a estos pequeños en su primer paso escolar.


Por otra parte 7 jóvenes alumnos de 7mo. grado de educación básica, terminaron su etapa primaria en la escuela de Santay y se prepararán para el desafío de la educación secundaria. Les deseamos mucha suerte y éxitos en su nueva vida estudiantil.

29 agosto 2019

Paúl Ismael Domínguez Domínguez, niño Simón Bolívar 2019 de Santay


Paúl Dominguez Dominguez
Niño Simón Bolívar 2019
Paúl Ismaél Dominguez Dominguez tiene 11 años y es alumno de 7mo. de educación básica en la escuela Jaime Roldos de la Isla Santay, su comunidad.

Sus padres son Vanessa, quien fue alumna de la escuela y luego su maestra comunitaria  y Leopoldo  pescador y comerciante de pescado en el mercado Caraguay.

Por su buen aprovechamiento escolar Paúl fue designado para personificar al Libertador Bolívar en el acto con el que este sábado 31 de agosto desde las 10h30  la comunidad recuerda su llegada el 27 de agosto de 1829 a Santay.

Paúl sueña con ser alguien "que inventa cosas para mejorar el mundo" , le gusta jugar pelota, es miembro del grupo de baile El Algarrobo y del coro de niños. Tiene una hermana menor Paola y su mamá esta por traer al mundo un hermanito con el que quiere jugar y disfrutar de la vida.

Paúl quiere realizar sus estudios secundarios y universitarios y así aportar profesionalmente a la prosperidad de su comunidad. 



18 junio 2019

Proyecto TINI 2019 en Santay

TiNi (Tierra de Niñas, Niños y Jóvenes) según su creador el peruano Jorge Leguia  "...Consiste en un área que le entregan a niños, niñas y jóvenes, que puede ser desde medio metro de tierra hasta o inclusive una maceta con tres plantas, puede ser un bosque, en cualquier área en diferentes ecosistemas, donde ellos desarrollen acciones que cuiden la vida y la biodiversidad, que los beneficien a ellos mismos, a la biodiversidad y a la naturaleza,esta estrategia, que busca vincular a niños y jóvenes con el cultivo de alimentos y a su vez incentivar en ellos la investigación y el amor por la naturaleza a través de un mayor contacto con esta...".

Esta  metodologia de Educación Ambiental es la que el Ministerio de Educación aplica en Ecuador y en el caso que nos ocupa, la Escuela Jaime Roldos de Santay viene realizando. De la mano de sus maestras los alumnos reciben las semillas y ellos son los encargados de sembrarlas y cuidarlas hasta que los frutos aprarecen y pueden disfrutarlos.
Para este año han sido plantadas semillas de tomate y pimiento.