09 mayo 2025

10 de mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias y la importancia del Humedal Isla Santay

Cartel del DMAV 2025

Ubicada en la cuenca del Río Guayas, la Isla Santay es un humedal de gran importancia ecológica. Su reconocimiento como Sitio Ramsar de Importancia Internacional en el año 2000 y su posterior declaración como Área Natural Protegida del Ecuador en 2010 destacan su valor como ecosistema clave para la biodiversidad.

Santay y las Aves Migratorias

Cada año, miles de aves migratorias recorren largas distancias en busca de hábitats adecuados para alimentarse y descansar. La Isla Santay, con sus extensos manglares y cuerpos de agua, se convierte en un punto estratégico dentro de estas rutas migratorias. La llegada y salida de estas aves es un fenómeno natural que no solo enriquece la biodiversidad local, sino que también despierta el interés de científicos y observadores de aves.


En la Isla Santay, se han registrado alrededor de 12 especies de aves migratorias. Algunas de las especies que visitan este humedal incluyen:

Garza Espátula @AMorales 

- Garza espátula (Platalea ajaja), una especie que se ha avistado en la isla.

- Amazona autumnalis, un loro que anida en la isla y es considerado una especie amenazada.

- Rapaces diurnos, como halcones y águilas, que utilizan la isla como punto de descanso durante sus migraciones.

- Tyrannidae y Emberizidae, familias de aves que incluyen especies migratorias y residentes.

La Isla Santay es un refugio clave para estas aves, ya que les proporciona alimento y descanso en su travesía. Su conservación es fundamental para garantizar la supervivencia de estas especies.

Importancia del Humedal

Los humedales como Santay desempeñan un papel crucial en la conservación de las aves migratorias. Proporcionan:

- Refugio y descanso para especies en tránsito.

- Fuentes de alimento esenciales para su supervivencia.

- Condiciones climáticas favorables que facilitan su adaptación durante el viaje.

Además, la conservación de estos espacios no solo beneficia a las aves, sino que también fortalece el ecoturismo y la educación ambiental en la región.

Las aves migratorias desempeñan un papel crucial en los ecosistemas y su conservación es fundamental por varias razones:

1. Equilibrio ecológico

Las aves migratorias contribuyen a la dispersión de semillas, lo que ayuda a la regeneración de bosques y otros hábitats naturales. También controlan poblaciones de insectos y pequeños animales, evitando plagas y enfermedades.

2. Indicadores ambientales

Son excelentes indicadores de la salud del medio ambiente. Si sus poblaciones disminuyen, puede ser una señal de problemas ecológicos como la contaminación, la deforestación o el cambio climático.

3. Conexión entre ecosistemas

Las rutas migratorias de las aves unen diferentes ecosistemas a nivel global. Su conservación garantiza la interconexión de hábitats y la estabilidad de la biodiversidad en distintas regiones.

4. Beneficio para la agricultura

Muchas aves migratorias ayudan a controlar plagas agrícolas de manera natural, reduciendo la necesidad de pesticidas y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

5. Valor cultural y ecoturismo

Las aves migratorias tienen un gran valor cultural y espiritual en muchas comunidades. Además, fomentan el ecoturismo, generando ingresos y promoviendo la conservación de áreas naturales.

6. Protección de especies en peligro

Muchas aves migratorias están en riesgo debido a la pérdida de hábitats, la caza ilegal y el cambio climático. Su conservación es clave para evitar la extinción de especies y mantener la diversidad biológica.

Celebración y Concienciación

Cada Día Mundial de las Aves Migratorias, la comunidad y organizaciones ambientales resaltan la importancia de proteger estos ecosistemas. En Santay, se han realizado eventos para sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar las rutas migratorias y garantizar la supervivencia de estas especies.

La Isla Santay es un ejemplo de cómo la naturaleza y la comunidad pueden trabajar juntas para preservar un entorno único. Su riqueza ecológica y su papel en la conservación de las aves migratorias la convierten en un tesoro ambiental que merece ser protegido.

No hay comentarios: