05 febrero 2025

La escuela Jaime Roldós Aguilera de la isla Santay celebró los 25 años de su creación.

La Isla Santay, ubicada frente a Guayaquil, es un lugar lleno de historia y tradición. En 1998, la comunidad de la isla inició un proyecto educativo que cambiaría su vida para siempre: la construcción de la primera escuela en la isla. Este proyecto no solo proporcionó un lugar para la educación de los niños, sino que también se convirtió en un centro comunitario donde se desarrollaban eventos culturales, talleres y cursos de capacitación.

La escuela fue inaugurada en enero de 2000, y desde entonces ha sido un símbolo del trabajo comunitario y la unidad de los habitantes de la isla. El edificio original incluía un salón de clases, un dormitorio para los maestros, una cocina, una biblioteca y una sala de atención médica. Con el tiempo, se realizaron mejoras y reparaciones para asegurar que la escuela siguiera cumpliendo su misión educativa.

En 2010, gracias a la colaboración del gobierno, se construyó una nueva escuela moderna y funcional. Esta nueva instalación permitió a la comunidad continuar su compromiso con la educación y el desarrollo social. 

A lo largo de los años, la escuela ha sido un lugar de encuentro y aprendizaje para los habitantes de la isla. Ha servido como un espacio para la alfabetización de adultos y ha sido el escenario de numerosos eventos culturales y comunitarios. La escuela también ha sido un lugar de encuentro para visitantes y turistas, destacando la importancia de la isla como un sitio protegido y declarado Humedal del Ecuador y sitio RAMSAR.

Es importante resaltar y agradecer el apoyo que la escuela ha recibido para su mantenimiento a lo largo del tiempo de parte de la comunidad de la isla, de Los amigos de Santay de Guayaquil y Ginebra, de la Asociación Sol de América y de la Fundación Latitud. 

CELEBRACION DE LAS BODAS DE ORO

El sábado 1 de febrero de 2025, la escuela de la Isla Santay celebró su aniversario 25 con una serie de actividades y eventos especiales. La comunidad se preparó para recibir a los visitantes y celebrar este importante hito con actividades culturales y artísticas.



Mesa directiva en la celebración de los primeros 25 años de la escuela Jaime Roldós Aguilera de la isla Santay, de izq. a der. Sr. Patricio Cajas, presidente de la Asoc. Amigos de Santay, Sra. Lucia Reina, representante de los padres de Familia, maestra Ena Gomero, Directora y profesora de la escuela, maestra  Ana Briones, profesora, Sr. Andrés Morán, Director del Area Nacional de Recreación Isla Santay, Sra. Jenny Cruz presidenta de la Asociación de Servicios Turisticos de Santay y ex maestra comunitaria de la escuela.


Alumnos y parte de los invitados


Jaime Rineo Saldaña, poblador reconocido por su apoyo a la escuela.


Fabiana Achiote, ex maestra comunitaria de la escuela y
pobladora reconocida por su apoyo a la escuela.


Francisco Domínguez, poblador reconocido por su apoyo a la escuela.


Jenny Cruz, ex maestra comunitaria de la escuela y
pobladora reconocida por su apoyo a la escuela.


Juan de Dios Reina, poblador reconocido por su apoyo a la escuela.


La ex alumna de la escuela Srta. Nayelli Vélez Gomero, 
en su actuación artística por la ocasión.

Sra. Lucia  Reina, pobladora reconocida por su apoyo a la escuela.

 El evento anual "Bolívar vuelve a Santay" es uno de los momentos más esperados, donde los niños de la escuela representan la llegada del Libertador Simón Bolívar a la isla en 1829.

El evento "Bolívar vuelve a Santay" no solo celebra la historia de la isla, sino que también fortalece las raíces culturales de la comunidad. Los niños asumen el papel del Libertador y participan en una ceremonia que incluye una reseña histórica y una calle de honor. Este evento ha sido una tradición anual desde 2016 y ha ganado aceptación tanto dentro como fuera de la comunidad.

Además del evento "Bolívar vuelve a Santay", la escuela organiza actividades deportivas, talleres artísticos y presentaciones culturales para celebrar su aniversario. La comunidad escolar y los padres de familia participan activamente en la organización de estas actividades, demostrando su compromiso con la educación y el desarrollo social

La celebración del aniversario 25 de la escuela de la Isla Santay es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de la comunidad para mantener viva la historia y la cultura de la isla. La escuela ha sido un lugar de aprendizaje y crecimiento para generaciones de niños, y su aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo.

Gracias al esfuerzo de sus maestras Lcda. Ena Gomero y Lcda. Anita Briones la escuela garantiza una buena educación para los niños de la isla.



Licenciadas en Ciencias de la Educación Ena Gomero y Ana Briones, actual personal docente de la escuela Jaime Roldós.


Prof. Edgar Quinto primer alfabetizador de la escuela en 2000.

Para terminar, la escuela de la Isla Santay ha sido un pilar fundamental para la comunidad, proporcionando educación y un espacio para el desarrollo social y cultural.

Su aniversario 25 también es una celebración para la Asociación Amigos de Santay que han venido acompañándola durante toda su vida, es una celebración de su historia y un recordatorio de la importancia de la educación y la unidad comunitaria.

 La comunidad de la Isla Santay sigue trabajando junto a su escuela para asegurar un futuro brillante y prometedor para sus hijos y generaciones futuras.

 

FOTOS HISTORICAS