
La muerte es la cura de nuestros dolores.(Carta a Joaquín Mosquera, 8 sept. 1829; Vol. II).
Dudo que haya derecho para exigírseme que expire en el suplicio de la cruz: digo más, si no fuera más que la cruz, yo la sufriría con paciencia como la última de mis agonías. Jesucristo sufrió treinta y tres años esta vida mortal: la mía pasa de cuarenta y seis; y lo peor es que no soy un Dios impasible, que si lo fuera aguantaría toda la eternidad.(Carta a Joaquín Mosquera, 3 sept. 1829; Vol. II).
No hay nada tan frágil como la vida de un hombre: por lo mismo toca a la prudencia precaverse para cuando llegue ese término.(Carta al Gen. O 'Leary, 13 sept. 1829; Vol. II).
EL ESTADISTA
La igualdad legal es indispensable donde hay desigualdad física, para corregir en cierto modo la injusticia de la naturaleza.(Carta al Gen. O'Leary, 13 sept. 1829; Vol. II).
EL GUERRERO
Yo no quiero el mando, más si quieren arrebatármelo por fuerza o intrigas, combatiré hasta el último caso. Yo saldré gustosamente por el camino real y conforme se debe a mi honor.(Carta al Gen. Páez, 13 sept. 1829; Vol. II).
EL POLITICO
En los Gobiernos no hay otro partido que someterse a lo que quieren los más.( Carta al Dr. Castillo Rada. 13 de sept. 1829; Vol. II).
Es insoportable el espíritu militar en el mando civil.(Carta al Gen. O'Leary. 13 sept. de 1829; Vol. II).
Fuente: Epílogos
Imagen: S. Bolívar posiblemente en 1829
2 comentarios:
Bolívar es un gran desconcodio aquí en España y como me gusta mucho al Historia te sigo y leo para conocerlo mejor.
Gracias amigo.
Bolivar es un conocido que muchos "ilustres conocidos" intentan desconocer.
Bien que hayas empezado a conocerlo mejor en el contexto de la isla fangosa donde tomo decisiones importantes.
Publicar un comentario