El jueves 18 de septiembre se llevó a cabo un importante taller en el marco del proceso de actualización del Plan de Manejo del Área Nacional de Recreación Isla Santay e Isla Gallo, liderado por un equipo de consultores del Ministerio de Ambiente y Energía y con la participación de diversos actores vinculados a la conservación y al desarrollo sostenible del humedal.
El encuentro, denominado “Presentación del proceso de elaboración del Plan de Manejo y mapeo de actores”, permitió abrir un espacio de diálogo y construcción colectiva. Durante la jornada se expuso el estado actual del Plan de Manejo vigente, que ya cuenta con más de diez años de aplicación, y se analizaron los cambios en el contexto ecológico, social y político que hacen necesaria su actualización.
Los participantes trabajaron en grupos temáticos que abordaron distintos aspectos del territorio, desde la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos, hasta las prioridades sociales y comunitarias. Posteriormente, cada grupo compartió sus reflexiones en una sesión plenaria, enriqueciendo así la visión conjunta sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el área protegida.
Este fue el primero de varios talleres que se realizarán como parte de un proceso participativo y transparente. El objetivo es lograr que el nuevo Plan de Manejo responda tanto a las exigencias de conservación de los ecosistemas como a las necesidades de las comunidades locales, que incluyen a la población de Santay, su escuela, asociaciones, centro de salud y demás actores que día a día trabajan por el bienestar de la isla. También se busca integrar el aporte de organizaciones externas, iglesias, donantes y aliados que han acompañado a Santay en su camino hacia la sostenibilidad.
La Asociación Amigos de Santay estuvo representada en este primer taller por su presidente, el psicólogo Patricio Cajas, reafirmando así su compromiso de contribuir activamente a la planificación y gestión del futuro de este valioso humedal.
Con estos espacios de encuentro y reflexión, se abre una nueva etapa en la gestión de Santay e Isla Gallo, orientada a fortalecer la protección de la biodiversidad, mejorar la calidad de vida de sus pobladores y consolidar un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible.
Fotos: Lcda Ena Gomero