La Isla Santay suma arte visual a su paisaje natural.
El Observatorio presenta la exposición fotográfica de Wladimir Torres, creador que captura con su lente la fuerza del humedal y la vida que lo habita.
Fotografiar lo que la isla revela
La muestra reúne una selección de imágenes tomadas durante varias visitas del artista a la isla.
Sus fotografías destacan:
- El vuelo preciso de las garzas al amanecer
- La intimidad entre manglares y estero
- Las texturas y colores que definen la vida del humedal
Cada Fotografía nos acerca a la belleza que sostiene la biodiversidad de Santay y que, a menudo, pasa desapercibida para los visitantes más apurados.
“La cámara ayuda a ver lo que el ojo a veces olvida mirar.”
— Wladimir Torres
Un puente entre arte y conservación
El Observatorio busca que esta exposición inspire nuevas miradas sobre Santay, especialmente entre quienes conviven con ella.
Por eso, niños y jóvenes de la comunidad han sido protagonistas en los primeros recorridos, reconociendo en las imágenes elementos que forman parte de su vida cotidiana.
Las fotos se acompañan de mensajes ambientales que refuerzan la importancia de proteger el humedal.
Cuando admiramos, cuidamos
Con la obra de Wladimir Torres, el Observatorio reafirma su misión de educar desde la emoción. Sus fotografías nos recuerdan que cada especie, cada rama de manglar, cada reflejo del río… forma parte del equilibrio vital del Guayas.
Exposición abierta en el Observatorio de la Isla Santay
Una oportunidad para detenerse y mirar con atención.



No hay comentarios:
Publicar un comentario