Ya esta en linea el Boletin 2015 con las principales actividades realizadas por la Asociación Los Amigos de Santay en 2015.Un infinito agradecimiento a todas y todos los que nos apoyan dentro y fuera del Ecuador
Ya esta en linea el Boletin 2015 con las principales actividades realizadas por la Asociación Los Amigos de Santay en 2015.
Este año los niños de la escuela Jaime Roldós de la Isla Santay en lugar de recibir dulces o regalitos por el Día del Niño fueron partícipes de una iniciativa de las autoridades educativas quienes propusieron a los docentes que a cambio de fiestas y golosinas estimulen la escritura y la lectura en la infancia.
El equipo docente de Santay tuvo la idea de organizar una Feria de Lectura , de esta manera los cuentos creados y otros cuentos conocidos fueron leídos por los padres de familia y analizados por los pequeños lectores. Los participantes dejaron sus puntos de vista de lo que significa la lectura para ellos.
![]() |
| Niños de la escuela aprendiendo a jugar |
![]() |
| Todos disfrutan y aprenden |
Nos estamos acercando al fin de este año 2015, 12 meses de trabajo sostenido y de muchas satisfacciones. 
Amigos de Santay viene incentivando y apoyando el que los jóvenes de Santay puedan seguir sus estudios secundarios. Anteriormente AdeS se encargó del pagar el combustible para que una de las embarcaciones de la comunidad realice el transporte de los estudiantes diariamente desde Santay hasta Guayaquil y viceversa.
Andree Villalta un joven estudiante universitario de la vecina ciudad de Duran es el nuevo apoyo auxiliar de computación de la escuela de Santay. Andree ha querido colaborar con unas horas de enseñanza a la semana con el fin de incentivar a los chicos y orientarlos en el uso de las computadoras. AdeS reconocerá el trabajo de Andree y le desea mucha suerte en su tarea que sin duda va a disfrutarla púes sabemos que hay mucho interés y capacidad en los niños de la isla.
Erwin, el centro de atención, levantó la mano derecha y empezó a saludar al numeroso público. Los santayenses le devolvieron el gesto con aplausos.
Los visitantes sacaron cámaras y se llevaron un recuerdo. Ese fue el objetivo, según los organizadores: replicar un conocimiento que aún no consta en muchos libros. Pero allí se lo dicen a los niños para que no olviden.
Entonces el río tampoco fue dócil, y los
mosquitos que no eran "avispados" como los de ahora, chuparon con gusto de la sangre libertadora. Enfermo, débil,
irreconocible, así describen algunos a ese Bolívar que con 46 años parecía un
anciano de 70. Eso dicen.
Para esta nueva edición de la “Simón Bolívar vuelve a Santay” quien representará al Libertador es el niño Erwin Leonardo Zambrano Cruz.![]() |
| Valentín Domínguez es el administrador de la Asociación de Servicio Turístico de la isla Santay. Hacen paseos por el río Guayas. Jorge Peñafie |
| Imagen de San Jacinto en la Catedral de Yaguachi, Prov. del Guayas (foto ANDES) |